Las aplicaciones que se utilizaban en los móviles estaban diseñadas en Java (J2ME). Pero con la llegada de los Smartphones con su sistema Android nuestras aplicaciones Java han dejado de funcionar. Hace falta un emulador de Java para sistema Android. Para ello vamos a tener que instalar el único emulador de Java para Android disponible por el momento (JBED).
Instalación del emulador JBED:
* Requisitos:
1-Tener un smartphone con el sistema Android. 2-Tener instalada en nuestro Smartphone el gestor de archivos "Root Explorer". (se puede descargar desde PlayStore). 3-Descargar el paquete "Jbed.zip", comprobando que Jbed corresponda a la version de tu Android.
* Pasos a seguir:
1- Copiamos "Jbed.zip" dentro nuestro Smartphone Android. 2- Si aún no hemos instalado la aplicación "Root Explorer", procederemos a descargarlo e instalar-lo.
3- Abrimos "Root Explorer" y desde allí descomprimimos el paquete "Jbed.zip". Observamos que se nos ha creado un arbol de carpetas con dos archivos:
Nos dirigimos a descargar el paquete Java3D en la pagina oficial de oracle. API Java 3D
Descargamos la correspondiente "Java 3D 1.5.1" (act. oct-2013). Instalamos dejando todas las opciones que nos viene por defecto.
Si fuera el caso en que NetbeansIDE no detectara la nueva API de Java3D, habria que agregarla manualmente de la siguiente forma: Abrimos NetBeans y nos dirigimos a "Tools -> Ant Library -> [New Library...]"
Library Name: Java3D (cambiamos "MyLibrary" por "Java3D") Library Type: Class Libraries (lo dejamos por defecto) [Ok] Nos dirigimos a la libreria que acabamos de crear "Java3D" y le damos al botón [Add JAR/Folder...] Y agregamos todos los archivos ".JAR" ubicados en la siguiente ruta: "C:\Program Files\Java\Java3D\1.5.1\lib\ext".
Y le damos al [Ok]. Nos dirigimos al menú Projects, carpeta Libraries -> Add Library...
Elegimos "Java3D" y pulsamos botón [Add Library]. Listo.